Como resultado final de esta tarea 2 podemos decir que nos ha servido para descubrir distintos programas con los que trabajar en el
aula y así crecernos como docentes.
Los programas que hemos visitado de nuestros compañeros han
sido:
-
Storify, del grupo: http://innovadoresentic.blogspot.com.es/.
A
través de ésta podemos trabajar con la creación de cuentos e historias.
-
Wikispace, del grupo: http://domesticandolasnuevastecnologias.blogspot.com.es/2015/04/video-tarea-2.html.
Un programa muy adecuado para realizar
debates sobre cualquier tema y así enriquecer el espíritu crítico del alumnado.
-
Mendley, del grupo: http://vametic.blogspot.com.es/p/tarea-2.html.
El programa que nos tocó
explicar a nosotros es Padlet. Nos ha parecido muy interesante, puesto que no
lo conocíamos. Es un buen programa para trabajar en el aula ya que es dinámico
y muy sencillo para los alumnos.
Todos los programas que se nos han sido
asignados para investigar iban en relación con el tema de compartir información
entre profesor y los alumnos. Son programa que todos los docentes debemos
conocer, y si no todos algunos, porque a los alumnos les motiva un tema más
cuando se le explica de diferente manera y se les hace hacer actividades con el
uso de las TIC.
En cuanto al programa VoiceThread, es un
programa muy adecuado para poder subir presentaciones y videos para que las
demás personas lo vean y puedan comentar. A través de esta tarea hemos
aprendido a usarlo correctamente para que nos pueda servir en un futuro.
Y por último, también, hemos podido conocer
más sobre la Web 2.0 que tan presente está hoy en día en nuestras aulas. Los documentos
que se nos han asignado para informarnos están muy claros y nos han ayudado
bastante para sacar información para grabar el audio.
En definitiva, con esta tarea hemos podido
saber más sobre la Web 2.0., conocer distintos programas para trabajar en el
aula y concretamente investigar uno con más profundidad y trabajar con el
programa VoiceThread. Por lo tanto ha sido una tarea muy completa en cuanto a
contenido y trabajo en grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario